arrow-circle arrow-down-basicarrow-down arrow-left-small arrow-left arrow-right-small arrow-right arrow-up arrow closefacebooklinkedinsearch twittervideo-icon

Cumbre Africana: Apoyar los esfuerzos liderados por las ciudades para hacer frente al odio, el extremismo y la polarización

Fecha de publicación:
21/12/2021
Tipo de contenido:
Comparte:

— 3 minutos tiempo de lectura

Arriba: Los oradores del acto procedían de organizaciones multilaterales, gobiernos nacionales y locales, y la sociedad civil de países como Uganda, Mozambique, Kenia, Nigeria, Camerún y Marruecos.

En los últimos años, la Red de Ciudades Fuertes ha trabajado en varias ciudades de África, concretamente en Kenia y Nigeria, para apoyar los esfuerzos liderados por las ciudades contra el odio, la polarización y el extremismo. Nuestro trabajo ha incluido la colaboración con los gobiernos de los condados y las organizaciones locales de la sociedad civil para comprender mejor el diseño programático, los retos y las buenas prácticas de la PVE.

En un intento de continuar su labor en el gran continente, Ciudades Fuertes organizó una Cumbre sobre África: Apoyando los esfuerzos liderados por las ciudades para hacer frente al odio, el extremismo y la polarización , entre finales de noviembre y principios de diciembre de 2021. A lo largo de cinco días, se celebraron sesiones de dos horas para convocar a distintos expertos y partes interesadas sobre una serie de temas relevantes relativos a la prevención del extremismo violento en África. Se invitó a ponentes que representaban a organismos internacionales como la ONUDD, el PNUD, la Copresidencia del Grupo de Trabajo de África Occidental del GCTF, Alemania, así como a representantes de la sociedad civil local y del gobierno nacional y local de países como Uganda, Mozambique, Kenia, Nigeria, Camerún y Marruecos, para que presentaran y compartieran sus experiencias contextuales únicas.

En las sesiones se trataron temas como la mejora de la cooperación nacional-local en materia de EPV; la planificación y coordinación de la acción de las múltiples partes interesadas y el papel de las ciudades y los gobiernos subnacionales; el enfoque de la EPV desde la perspectiva de «toda la sociedad» durante el COVID-19; y la inclusión de los jóvenes en la EPV. Entre las principales recomendaciones formuladas por los ponentes cabe destacar la mejora y el fomento de la cooperación entre las organizaciones internacionales, los gobiernos locales y nacionales y las organizaciones locales de la sociedad civil. Los ponentes destacaron la importancia de continuar los debates y de organizar actos periódicos entre las partes interesadas y los profesionales pertinentes para garantizar el intercambio de lecciones sobre la evaluación de las amenazas, la cartografía del contexto y el diseño de programas de EVP en diferentes ciudades, países y regiones.

Los enfoques multipartitos han demostrado su eficacia en la ejecución de las actividades de EVP y los debates pusieron de relieve la necesidad de cooperación entre las distintas partes interesadas, como el sector privado, el gobierno local, los profesionales sanitarios y las instituciones religiosas. Además, los oradores hicieron hincapié en el recrudecimiento de problemas como la pobreza, la falta de acceso a los servicios y el desempleo, y en la amplificación de los agravios existentes causados por la pandemia COVID-19. Los retos provocados por la pandemia subrayan la necesidad de que los gobiernos locales y nacionales y las organizaciones locales redoblen sus esfuerzos para paliar la marginación de las comunidades vulnerables. Por último, los ponentes hablaron de la inclusión de los jóvenes en los programas de EVP y una de las recomendaciones que se hicieron fue que las actividades de EVP tienen que ser interesantes y adecuadas a la edad para garantizar la participación de los jóvenes.

Como próximos pasos, Ciudades Fuertes ampliará su red y sus actividades en el continente africano, comprometiéndose con más representantes de ciudades y de la sociedad civil en el próximo año. Si deseas solicitar más información sobre Ciudades Fuertes en África, envíanos un correo electrónico a [email protected]


Imagen


Noticias y eventos

Mantente al día de las últimas noticias, artículos e informes de eventos