arrow-circle arrow-down-basicarrow-down arrow-left-small arrow-left arrow-right-small arrow-right arrow-up arrow closefacebooklinkedinsearch twittervideo-icon

Folleto Ciudades Jóvenes: Kenia

Última actualización:
16/09/2024
Fecha de publicación:
01/01/2022
Tipo de contenido:
Cuestiones:

Reconociendo que los jóvenes son un socio fundamental en la P/CVE, Ciudades Fuertes ha hecho de los jóvenes una prioridad en su misión de potenciar los esfuerzos dirigidos localmente para contrarrestar el extremismo, el odio y la polarización a escala mundial. A través de su programa de participación juvenil, Ciudades Jóvenes, Ciudades Fuertes potencia el papel de los jóvenes de tres formas fundamentales: 1) Desarrollando su capacidad como constructores de la paz y líderes; 2) promoviendo un compromiso significativo de los jóvenes con los funcionarios municipales y políticas centradas en los jóvenes; y 3) Facilitando oportunidades de cooperación entre los jóvenes y su gobierno local.

Ciudades Fuertes trabajó con jóvenes de la costa de Kenia entre 2018 y 2021, y añadió Nakuru al programa en 2022. A lo largo de cuatro años y tres ciudades, Ciudades Fuertes formó a 127 jóvenes para desarrollar y gestionar iniciativas comunitarias de prevención del odio, la polarización y el extremismo, apoyando 25 de estos proyectos dirigidos por jóvenes, que implicaron directamente a 3,5 mil jóvenes y llegaron a 1,15 millones más. Ciudades Fuertes también trabajó con 57 funcionarios locales de estas ciudades para desarrollar políticas de juventud más inclusivas y representativas, y organizó un intercambio en Nakuru para debatir estrategias de prevención de la violencia electoral. Este folleto ofrece una relación detallada de ese trabajo.

Descargas

Lee el folleto