arrow-circle arrow-down-basicarrow-down arrow-left-small arrow-left arrow-right-small arrow-right arrow-up arrow closefacebooklinkedinsearch twittervideo-icon

Iniciativa de Diálogo Transatlántico: Diez conclusiones clave en 2024

Fecha de publicación:
26/02/2025
Tipo de contenido:
Comparte:

— 1 minutos tiempo de lectura

En octubre de 2021, la Red de Ciudades Fuertes puso en marcha una Iniciativa de Diálogo Transatlántico para reforzar la cooperación entre alcaldes y otros cargos electos locales, gobiernos locales y profesionales de toda Europa y Norteamérica a la hora de abordar los crecientes niveles de odio e intolerancia y otras amenazas cada vez más compartidas para la seguridad de las comunidades y la cohesión social.

Basándose en las conclusiones de los Diálogos Transatlánticos de 2022 y 2023, este informe político comparte diez conclusiones y recomendaciones clave de los diálogos de 2024. Recoge valiosas lecciones y perspectivas de líderes locales y profesionales de las ciudades a la hora de abordar estos retos en un entorno de amenazas en rápida evolución. Aunque los contextos y las dinámicas sociales pueden diferir, la complejidad y la naturaleza evolutiva de los retos contemporáneos a los que se enfrentan los gobiernos locales, y las ciudades en general, a ambos lados del Atlántico, hacen de la Iniciativa de Diálogo Transatlántico una plataforma crucial para el aprendizaje entre ciudades.

En 2024, Ciudades Fuertes celebró actos de Diálogo Transatlántico en Bratislava (Eslovaquia), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Columbus (Ohio, Estados Unidos), Estocolmo (Suecia), Estrasburgo (Francia) y Washington D.C.(Estados Unidos), convocando a más de 270 participantes, entre ellos 46 alcaldes y otros líderes locales, de 23 países.

Este informe ofrece un resumen de las perspectivas compartidas y los debates mantenidos durante los actos y no refleja necesariamente las opiniones de la Unidad de Gestión de la Red de Ciudades Fuertes, los miembros de Ciudades Fuertes, los patrocinadores de los actos o los participantes.