arrow-circle arrow-down-basicarrow-down arrow-left-small arrow-left arrow-right-small arrow-right arrow-up arrow closefacebooklinkedinsearch twittervideo-icon

Mesa Redonda Virtual del Centro Regional de la ESA en Tanzania

— 5 minutos tiempo de lectura

El 25 de enero de 2023, el Centro Regional de Ciudades Fuertes de África Oriental y Meridional (ESA) organizó una mesa redonda virtual para presentar la misión del Centro de catalizar más esfuerzos dirigidos por las ciudades para prevenir y responder al odio, el extremismo y la polarización a un conjunto diverso de partes interesadas nacionales y locales de Tanzania. Ésta fue la primera de una serie de consultas a nivel nacional que el Centro Regional, que Ciudades Fuertes puso en marcha con el apoyo de la Unión Europea, pretende organizar para garantizar que su trabajo se basa en las realidades y los retos cotidianos a los que se enfrentan las ciudades y los gobiernos locales de Tanzania y de toda la región, y responde a ellos.

Más de 25 partes interesadas nacionales, locales, civiles y multilaterales participaron en la mesa redonda, que brindó al Centro Regional de la ESA la oportunidad de dar a conocer sus funciones y comprender los principales retos a los que se enfrentan las partes interesadas a nivel nacional, así como los enfoques que adoptan para abordar el extremismo y la polarización.

Daniel observó que las ciudades y las comunidades locales son las más castigadas por el odio y la violencia extremista, a menudo están marginadas, carecen de recursos y no pueden relacionarse con otras personas que hayan afrontado problemas similares. Identificó las prioridades clave del Centro Regional, entre las que se incluyen:

El Profesor Riziki Shemdoe, Secretario Permanente de la Oficina del Presidente de la Administración Regional y del Gobierno Local (PO/RALG) de Tanzania, acogió con satisfacción la asociación con Ciudades Fuertes y destacó la importancia de desarrollar las capacidades de las ciudades de Tanzania para hacer frente a estos retos y, por tanto, la relevancia del Centro Regional para el contexto local. El Sr. Moses Kaaya, Secretario General de la Asociación de Autoridades Locales de Tanzania (ALAT), describió la composición de las autoridades locales del país, destacando su importancia en la ampliación y promoción de la agenda global sobre prevención.

Varios oradores compartieron las perspectivas de las ciudades y los gobiernos locales, entre ellos el Hon. Constantine Siima, alcalde de la ciudad de Mwanza, que reconoció el potencial del Centro Regional, tanto en lo que se refiere a la colaboración con la asociación de gobiernos locales y las autoridades locales de Tanzania en el apoyo a los esfuerzos para promover la paz y la seguridad en el país, como a la transmisión de estos esfuerzos a los ciudadanos a nivel comunitario. El Coordinador del Centro Nacional de Lucha contra el Terrorismo de Tanzania, Sr. Goyayi Goyayi, también acogió con satisfacción el lanzamiento de la iniciativa del Centro Regional y se comprometió a colaborar con el equipo.

Socios internacionales como Joyce Deloge, representante de la oficina del PNUD en Tanzania, informaron sobre sus compromisos actuales en materia de P/CVE en Tanzania, que se han centrado en gran medida en el gobierno nacional, con un compromiso limitado con las «autoridades locales» y otros. Sin embargo, acogió con satisfacción la colaboración con socios como Ciudades Fuertes y EALGA, y pidió que todas las iniciativas de desarrollo tuvieran un ángulo de prevención. La Dra. Martha Njiiri, Jefa de Comunicaciones Estratégicas del Centro de Excelencia para la Prevención y la Lucha contra el Extremismo Violento de la IGAD, coincidió en que, aunque la IGAD había realizado una amplia labor de refuerzo de la capacidad de los gobiernos nacionales para desarrollar planes de acción en materia de prevención, era necesario transmitir las lecciones a las bases y que Ciudades Fuertes podría ser un socio útil en este sentido. El Hon. Jeanette Nyiramashengesho, Presidenta de la Asociación Ruandesa de Autoridades de los Gobiernos Locales (RALGA) y Presidenta de EALGA, pidió a los gobiernos nacionales que colaboraran con las ciudades y los gobiernos locales y los capacitaran para cumplir las normas previstas.

En términos más generales, los participantes hicieron hincapié en la necesidad de trabajar con las ciudades y las autoridades locales para garantizar que los mensajes sobre la prevención del extremismo violento lleguen al nivel de la comunidad, así como para desarrollar sus capacidades de prevención de forma más amplia.

La mesa redonda concluyó con un recordatorio de que éste es sólo el primer paso para implicar al gobierno local y a otras partes interesadas clave de Tanzania, y que el Centro Regional de Ciudades Fuertes de la ESA celebrará consultas individuales en los próximos meses para seguir incorporando a su trabajo las prioridades específicas de Tanzania. Además, el Centro Regional formará grupos de trabajo regionales -uno centrado en los líderes locales y otro en los profesionales de los gobiernos locales- como parte de un esfuerzo por proporcionar o facilitar asistencia práctica a las ciudades y gobiernos locales de todo el país interesados en profundizar en su implicación en la prevención. El Centro Regional de la ESA también creará un fondo técnico al que podrán recurrir los gobiernos locales para obtener apoyo concreto.